Una nueva vecindad: ¿México y EE.UU. pueden llevarse bien?
- Fernanda de la Torre V
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

Con una frontera compartida de más de 3,100 km, que es la más transitada del mundo, y un intercambio comercial de un millón de dólares al minuto, la relación entre Estados Unidos y México es un tema crucial para ambas naciones. Una relación compleja desde siempre, que en los últimos años se ha tornado aún más difícil.
En todas las relaciones complejas no hay una verdad, o solo una persona que tenga la razón, sino miles de aristas y puntos de vista diferentes. No hay blancos y negros, sino una gran variedad de grises en los que México y Estados Unidos tienen la razón en determinados temas en ciertos momentos.
Alan Riding, en su libro Vecinos distantes de 1985, dio en la clave con el título al señalar que, si bien México y Estados Unidos se encuentran muy cercanos geográficamente, culturalmente son muy distantes. A pesar de nuestras diferencias, es importante ponernos de acuerdo para afrontar los retos que compartimos en temas como: tráfico de armas y drogas, migración y derechos humanos.
El pasado 12 de julio, en una cena de gala organizada por el American Society, que preside Larry Rubin, el embajador Ronald D. Johnson —acompañado por su esposa Aline, su hijo y su nuera— habló sobre esta compleja relación, declarando a la seguridad como la prioridad en esta relación: “También estamos trabajando las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que significa todo el tiempo, para mejorar la infraestructura fronteriza y fortalecer el estado de derecho.” Y añadió: “Queremos una frontera segura, pero también eficiente, cerrada a lo ilegal y abierta a lo que nos hace bien: comercio, cultura y oportunidades.”
En un tono amigable y cálido, el embajador Johnson habló de su admiración por la cultura mexicana y subrayó que tanto México como Estados Unidos comparten una causa que trasciende fronteras: la de construir un futuro de fuerza, seguridad y prosperidad.
“Somos vecinos, hay que estar bien con los vecinos.”, comentó mi amigo Juan José durante la Cena de Gala. Tiene razón. Como en cualquier relación adulta, es necesario que cada una de las partes tome responsabilidad de sus acciones y omisiones. ¿Será este el momento de una nueva relación bilateral entre estos vecinos que se encuentran tan cerca y a la vez tan lejos?
Espero tu opinión dejando un comentario en el blog o en mi cuenta de X: @FernandaT.
Comments